La Ruta "El secreto de las Sultanas Nazaríes" pretende mostrar la magia y el valor del patrimonio cultural e histórico andalusí del Valle de Lecrín, a través de un enfoque abocado principalmente a destacar la figura de la mujer y su rol en los diferentes aspectos de la vida comunitaria.: ¿Te unes a nuestro Recorrido?
lunes, 22 de abril de 2024
lunes, 15 de abril de 2024
Iniciativas de Economía Naranja en el Valle de Lecrin
Con esta entrada queremos visibilizar al conjunto de actividades que transforman ideas en bienes y servicios de carácter cultural e intelectual en el Valle de Lecrín. Si deseas incorporarte a nuestro listado, no dudes en contactarnos para añadirte de forma totalmente gratuita.
https://almazaralaerilla.es/
https://escuelacomarcaldemusicaydanza.valledelecrin.es/
https://www.saemstage.com/
https://www.libreriapapeleriasol.com/es/
lunes, 1 de abril de 2024
La Acequia de los Arcos
La acequia de los Arcos nace en el río Dúrcal, en el límite del término municipal de Cónchar, muy cerca del castillo de Murchas. Su gestión y mantenimiento corresponde a la comunidad de regantes de Melegís.
Datada en época musulmana, conserva, asimismo, restos de origen romano. Originalmente contaba con 13 arcos de sillares de piedras, de los que sólo restan 5, soportando la acequia. Recientemente la acequia ha sido restaurado y mantiene su función para el riego de la vega de Melegís.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poetas Andalusíes Granadinas
Hablábamos en nuestra anterior entrada, de algunas de las afamadas poetisas de Al-Andalus, donde mencionábamos a Hassana al-Tamimiyya (s. V...
-
La Ruta "El secreto de las Sultanas Nazaríes" pretende mostrar la magia y el valor del patrimonio cultural e histórico andalusí ...
-
Con esta entrada queremos visibilizar al conjunto de actividades que transforman ideas en bienes y servicios de carácter cultural e intelect...
-
Hija de Diego de Sandoval y Leonor de la Vega. Fue tildada como "rica-hembra", "infanzona" y "la malmaridada...